Child’s Play (Muñeco diabólico) es la nueva versión de la película homónima de 1988, y aunque no cuenta con la aprobación de su creador original, Don Mancini, quien prepara una serie de televisión basada en este juguete asesino, la cinta dirigida por Lars Klevberg y escrita por Tyler Burton Smith se estrena este mes en México.
El rodaje de “El muñeco diabólico” protagonizada por Gabriel Bateman, Aubrey Plaza y Brian Tyree Henry, comenzó el 20 de septiembre de 2018 en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, y terminó el 8 de noviembre de 2018. MasterFX, una compañía de efectos visuales, preparó siete muñecos animatrónicos prácticos, cada uno con brazos y cabezas intercambiables, para realizar diferentes acciones en el set de filmación.
En septiembre de 2018 se lanzó la primera imagen oficial de Chucky, y en noviembre, se publicó el póster oficial en donde se dio a conocer que los muñecos “Good Guys” ahora se llamarán “Buddi”, haciendo referencia a los muñecos My Buddy de la vida real que influyeron en el diseño original del personaje.
“Más que un juguete … es tu mejor amigo”, es la frase que acompaña el primer póster, y en él se muestra un almacén lleno de cajas de juguetes “Buddi”, a diferencia de los muñecos de los ochenta se incluye una señal WiFi sobre la “i” en “Buddi”, lo que significa que pueden ser controlados por teléfonos, tablets y computadoras personales.
El productor Seth Grahame-Smith tenía 12 años cuando se lanzó la cinta original, y recuerda estar absolutamente aterrorizado por él. Lo marcó de tal manera que después la vio una y otra vez: “he sido fan desde entonces.”
Cuando MGM y Orion Pictures tuvieron la idea de que querían actualizar la película original, Grahame-Smith y el productor David Katzenberg estaban preocupados. “No queríamos simplemente rehacer la película de 1988, que es un clásico de terror que introdujo al mundo a uno de los mejores villanos de terror de todos los tiempos. Queríamos presentar algo nuevo y relevante para las audiencias de hoy.”
Pensaron largo y tendido acerca de lo que podría ser. Hoy en día, la vida del planeta transcurre con cámaras y micrófonos en todas partes y donde nuestros aparatos se comunican entre sí. Todo está interconectado. “Nos emocionamos con lo que significaría para Chucky no ser solo un juguete infantil, sino un producto de inteligencia artificial de gama alta, como algo que verías en Apple o Amazon o Google, un compañero infantil. ¿Qué pasaría si algo con tanta potencia de computación y conectividad fuera mal, cuáles serían las posibilidades?”. Los productores se entusiasmaron con tener algo nuevo que decir, conscientes de la responsabilidad que tenían con los fanáticos desde hace mucho tiempo.
“Al ver la cinta original deEl Muñeco Diabólico, me atrajo la idea de que un juguete, algo que todos los niños tienen y adoran, pueda volverse malo tan rápido“, dice Katzenberg, “eso me asustó mucho. Me hizo ver cada juguete en mi dormitorio de manera diferente; hasta el día de hoy, creo que es espantoso pensar en eso.” Ahora, cuando se trata de la reencarnación actualizada de Chucky, el temor se expande: “es aterrador pensar que algo que usamos para el bien todos los días puede dañarnos potencialmente.”
“El Chucky mejorado es mucho más avanzado”, agrega Grahame-Smith. “Tiene más formas de matarte.” Ahora tiene la capacidad de acceder a otros dispositivos y mirar a través de ellos, puede tomar el control de termómetros, vehículos y aspiradoras robóticas. “Básicamente, puede usar cualquier cosa a su disposición para aterrorizarte y matarte.”
Prepárate para la premiere de miedo el próximo 9 de julio. Plan B y Cinextesia estarán regalando pases dobles en nuestras historias de Instagram, síguenos en @planbmerida y participa para llevarte un pase doble.