La organización es una pieza clave para el regreso a clases que se avecina con nuevos retos y experiencias de vida. Sabemos que estudiar puede ser una tarea no tan entusiasmante, pero en esta ocasión te queremos enseñar algunas pequeñas acciones de organización que pueden hacer que tu experiencia sea mejor.

¿Organización para estudiar mejor? Es súper fácil
Plumas y plumones para escribir tus ideas
Lo más básico del kit de estudio es una libreta y una pluma o lapicero, pero ahora la tendencia del lettering nos ha convertido en fans de comprar muchas plumas y plumones para poder tomar las notas más aesthetic de salón de clases, además de ayudar a organizar todas las ideas e información que necesites anotar.
Existen muchos tipos de plumas, y lo mismo ocurre con los plumones; sin embargo, el encontrar cuales te acomoden mejor y te gusten es una tarea que con la práctica se irá desarrollando, ponerlas en un bote largo mantiene una buena organización pues podrás tener a la mano lo que requieras.

También podría interesarte: 3 ideas de lunch para este regreso a clases.
Post its para anotar lo que se te ocurra
Usar post its para anotar información extra es un must la hora de estar estudiando, puede ir dividiendo todo por colores y así lograr destacar puntos importantes a la hora de revisar tus apuntes, además de que le dan una vibe más divertida y organizada.

To do lists para que no se te olvide nada
La máxima ayuda a la hora de organizar algo es escribirlo en algún lugar para saber exactamente todas las tareas a realizar y no dejar pasar ninguna actividad. Existen varios tipos de listas, pueden ser diarias, semanales o mensuales, ¡puedes escoger la que más te convenga!

Marcatextos para que destaques lo necesario
Uno de los consejos de organización que más funciona a la hora de realizar lecturas pesadas es destacar con un marcatextos las ideas más importantes o aquellas frases que te resuenen más. Finalmente, esto te ayudará a comprender mejor lo que estás leyendo y a encontrar aquellas claves necesarias.

Esperamos que estos consejos te sirvan, ¡mucho éxito!
Síguenos en redes sociales como: @planbmerida